Mostrando entradas con la etiqueta paella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paella. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

MI ARROZ DE SOBRAS DE COCIDO

Hola!

No se si alguna vez os he dicho que odio tirar comida, y hoy, os traigo una receta de aprovechamiento,  siempre se puede hacer algo con los restos de otras comidas, y esta vez, he hecho algo diferente con las sobras del cocido Madrileño. 

Con las sobras de un cocido solemos hacer ropa vieja (la española) o croquetas, pero una amiga del trabajo Maite, me enseño esta receta y aqui os dejo miversion,
Despues de hacer estya receta la primera vez, ahora casi siempre hago cocido de mas para poder hacerla, por que el arroz queda con un sabor super delicado....

Bueno espero que os guste!



domingo, 30 de noviembre de 2014

ARROZ CON BOLETUS, HABITAS, ALCACHOFAS Y VIRUTAS DE JAMON DE JABUGO

Llevo un tiempo queriendo hacer algo con Boletus y hoy, por fin, me he decidido.
He hecho este arroz sabrosísimo. Espero que os guste porque desde luego estaba riquísimo, os lo digo yo, que me lo he comido todo y he repetido…..Soy una gordita en potencia, menos mal que hago mucho deporte!


Tiempo de preparación: 50 minutos.
Grado de dificultad: Fácil.

Ingredientes: para 4 personas.
Dos boletus edulis grandes.
Cinco alcachofas.
Un bote de habitas tiernas en aceite de oliva.
Una cebolleta grande.
Un ajo pequeño.
Arroz blanco.
75 gramos de virutas de jamón de jabugo o similar.
Un vaso de vino blanco.
Sal.
Aceite de oliva


Paso 1.- Cortamos finamente la cebolleta y el ajo y los ponemos a pochar en una paellera o tartera del estilo paellera, incluso en una sartén grande, con fondo profundo.

Paso 2.- Una vez pochado añadimos las virutas de jamón y pochamos a fuego lento, hasta que se mezclen los sabores.


Paso 3.- Limpiamos las alcachofas y las partimos por la mitad, añadiéndolas al resto de los ingredientes, y cocinamos a su vez, un minuto, más o menos, a fuego lento.


Paso 4.- Limpiamos bien los boletus, sin pasarlos por agua, es mejor. Si no tienen mucha tierra, podéis pasarles el filo de un cuchillo, con cuidado, hasta dejarlos limpios. También se puede pasar un papel de cocina húmedo para limpiar.
Una vez limpios, los cortamos en taquitos finos y los añadimos al resto de ingredientes,  cocinándolos unos tres o cuatro minutos.


Paso 5.- Cuando los boletus estén medio hechos, añadimos tres medidas de agua y otra más de vino blanco y ponemos a cocer, para que las alcachofas terminen de hacerse.


Paso 6.- Cuando las alcachofas estén blandas, incorporamos la sal, pero tener cuidado ya que el jamón sala, también, probarlo a medida que pongáis sal poco a poco.

Paso 7.- Incorporamos el arroz, ya sabéis como lo hagáis vosotros yo uso arroz normal por lo que doblo la cantidad de agua por la de arroz.

Paso 8.- Dejamos que el arroz absorba el líquido a fuego medio, durante unos 20 minutos (podéis añadir agua si veis que el corazón del granos esta blanco y se está quedando sin líquido, pero cuidado).
Cuando pasen los 20 minutos o este el arroz listo, lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar 5 minutos más, y a la mesa!


Y ya sabéis……..La comida lo primero!